Este video resalta la labor desarrollada por una estudiante que, teniendo preocupación por su entorno natural, decide apostarle a la restauración de una zona de manglar en Bahia Solano. Motivada por un espíritu de conservación, recibe apoyo de organizaciones y entidades que viendo su empuje, deciden contribuir a su causa. Para ella, es triste ver deteriorada la zona, la cual está invadida de basura y altos grados de contaminación. Hasta el momento, esta estudiante ha sembrado ejemplares de mangle piñuelo, rojo y nato. Esta estudiante, como ella manifiesta, más allá de ser su proyecto de grado que dura alrededor de dos años, está una preocupación grande al ver la zona de manglar de Bahia Solano tan deteriorada. En pocas palabras, "le duele su tierra".
Este ejemplo, es una razón más por la que el proyecto conservando recursos hidrobiológicos y pesqueros en áreas protegidas, financiado por la Unión Europea en convenio con Patrimonio Natural y Parques Nacionales Naturales (PNN); busca contribuir significativamente a lograr una propuesta de ordenamiento de los recursos, que como bien ha explicado esta estudiante, se debe proteger la zona de manglar como cuna de futuras especies aptas para nuestro consumo.
DE PARTE DEL PROYECTO PESCA FELICITAMOS A ESTA ESTUDIANTE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS LOPEZ DE MESA POR HACER REALIDAD ESTAS INICIATIVAS QUE NACEN DEL CORAZÓN!
Ver la entrevista completa en vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario