Con el objetivo de generar un espacio que permitiera abordar la problemática social asociada a la extracción de la almeja (Polymesoda solida) en el Vía Parque Isla de Salamanca, entidades ambientales y gubernamentales de los departamentos del Atlántico y Magdalena, se reunieron con pescadores de la zona, para establecer una mesa de trabajo que tuviera como propósito generar alternativas que contribuyan a la disminución de la presión por pesca de la especie en el área protegida.
El encuentro que se llevó a cabo en el sector los Cocos del Vía Parque Isla de Salamanca, se inició la jornada con una contextualización del área protegida, haciendo énfasis en el seguimiento y las acciones de control que se viene desarrollando por parte de los funcionarios de Parques Nacionales a la extracción de este recurso.
Durante la reunión se conformó una mesa de trabajo interinstitucional con el fin de avanzar en el análisis de la situación y construir de manera conjunta alternativas orientadas a mitigar el impacto que se hace sobre el recurso por parte de los pescadores.
Como compromiso se acordó realizar una caracterización socioeconómica que permita establecer las personas involucradas, lugares de origen y situación socioeconómica de los pescadores. Así mismo, se llevará a cabo en el mes de enero una nueva jornada de trabajo donde se analice la posibilidad de articular alternativasde solución a la problemática social, desde los programas y proyectos que cada entidad desarrolla, con el fin de contribuir también al mejoramiento de las condiciones de vida deestos pescadores locales.
En el marco de esta reunión se contó con la participación de delegados de la Gobernación del Magdalena y Atlántico, y las Secretarías de Gobierno y Desarrollo Económico de ambas entidades; El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras "José Benito Vives de Andreis" INVEMAR; El Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente de Barranquilla–DAMAB; Guardacostas Estación Barranquilla; La Oficina asesora de participación social, Comunicaciones, funcionarios del Vía Parque Isla de Salamanca y la Dirección Territorial Caribe de Parques Nacionales Naturales de Colombia, y el apoyo del proyecto “Conservando recursos hidrobiológicos y pesqueros en las áreas protegidas”.
La almeja que hace parte del grupo de los Moluscos bivalvos, se encuentra actualmente en riesgo de sobreexplotación por reclutamiento y crecimiento, según un Informe técnico emitido por el INVEMAR en el año 2012, en el que documenta los volúmenes de captura, esfuerzo, tallas de captura, índice de abundancia relativa y otras variables que dan cuenta de la condición del recurso.
Cabe resaltar que Parques Nacionales Naturales de Colombia ha venido desarrollado una serie de acciones en aras de atender la situación, ya que esta especie se conserva en el complejo lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, más exactamente en el sector occidental del Vía Parque Isla de Salamanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario