jueves, 19 de marzo de 2015

Piden incluir al Pargo Rayado en el libro rojo de especies amenazadas de Colombia - EL ESPECTADOR





NACIONAL 18 MAR 2015 - 11:18 AM
Especies en riesgo de extinción

Piden incluir al Pargo Rayado en el libro rojo de especies amenazadas de Colombia

La carne de esta especie es muy apetecida por las cocinas del país, por lo que se encuentra bajo una fuerte actividad pesquera que lo tiene en riesgo de extinción.
Por: Redacción Nacional


Piden incluir al Pargo Rayado en el libro rojo de especies amenazadas de Colombia
Foto: Grupo de comunicaciones Parques Nacionales Naturales de Colombia
Debido a su valor comercial y nutritivo, el Pargo Rayado viene siendo sometido a una fuerte actividad pesquera en el caribe colombiano, por lo que hoy en día se encuentra en alto riesgo de extinción.
Así lo reveló un estudio que realizó el Grupo de Investigación en Biodiversidad y Ecología Aplicada de la Universidad del Magdalena, el cual recolectó muestras genéticas de esta especie en 11 localidades distribuidas geográficamente desde La Guajira hasta el Golfo de Morrosquillo (departamentos de Sucre y Córdoba).
De esta manera, se encontró que la población del Pargo Rayado está perdiendo su capacidad de supervivenciadebido a una reducción drástica de su población, consecuencia de la sobrepesca y el deterioro de su hábitat.
“Como una medida de precaución y para que se genere un mayor interés en la especie por parte de las instituciones encargadas de la administración de los recursos pesqueros e hidrobiológicos, sugiero que sea incluida a las siguientes ediciones del libro rojo de peces marinos amenazados de Colombia”, manifestó el profesor investigador Juan Carlos Narváez, de la Universidad del Magdalena.
El Pargo Rayado es un pez asociado a los fondos rocosos y arrecifales del sector costero de Colombia, alcanza medidas de 55 centímetros de longitud total y posee una carne blanca que lo hace muy apetecido en las cocinas del país.
El estudio fue realizado en el marco del proyecto “Conservando recursos hidrobiológicos y pesqueros en las áreas protegidas”, financiado por la Unión Europea, Parques Nacionales Naturales de Colombia y Patrimonio Natural.

http://www.elespectador.com/noticias/nacional/piden-incluir-al-pargo-rayado-el-libro-rojo-de-especies-articulo-550123

No hay comentarios:

Publicar un comentario