viernes, 14 de noviembre de 2014

Comunidad de Paquera inaugura centro de acopio y recibe beneficios del proyecto golfos - MARVIVA

Compartir en:
FacebookTwitterRSS Feed

COMUNIDAD DE PAQUERA INAUGURA CENTRO DE ACOPIO Y RECIBE BENEFICIOS DEL PROYECTO GOLFOS

  • Con una inversión de $50.000 se inaugura iniciativa que apuesta al fortalecimiento comercial de los pescadores de Paquera.

  • Iniciativa desarrollada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), MarViva y otras instituciones, es financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial(FMAM) a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


Puntarenas, 30 de octubre, 2014. La Asociación de Pescadores de Paquera(APEP) cuenta desde este jueves con una fábrica de hielo, la remodelación del centro de acopio y el equipamiento e indumentaria básica para las labores de su personal. Con una inversión de $50.0000 este proyecto le permitirá a los pescadores de la zona contar con las condiciones apropiadas para mejorar la comercialización de pescado y otras iniciativas productivas de la zona.

La Fundación MarViva  en su calidad de Organismo Ejecutor del Proyecto “Manejo integrado de los recursos marinos costeros en Puntarenas” (Proyecto Golfos), ha estado a cargo de este proyecto específico y organiza la inauguración  de las obras  construidas, remodeladas y equipadas en beneficio de APEP.

Con el proyecto se fortalece también el Área Marina de Pesca Responsable de Paquera–Tambor y se promueve la inserción de los productos pesqueros obtenidos responsablemente en la cadena de valor, de modo que se vinculen a mercados diferenciados.
Este evento es muy significativo para los pescadores de Paquera y especialmente para los beneficiarios quienes desde ahora cuentan en estas instalaciones con las condiciones apropiadas para ofrecer a sus clientes un producto fresco y de excelente calidad”, señaló Francisco Pizarro, coordinador del Proyecto Golfos de Fundación MarViva.

Las comunidades costeras cuentan con altos índices de pobreza y dificultades para el acceso a créditos que les permitan financiar este tipo de iniciativas. El apoyo del Proyecto Golfos a estos grupos busca un desarrollo económico y social. Para darle continuidad a estas iniciativas, MarViva trabaja en conjunto con otras instituciones como el IMAS, el Incopesca, Guardacostas y la empresa privada” indicó Jorge Jiménez, Director General de Fundación MarViva.

Este es uno de los 14 proyectos ubicados en las Áreas Marinas de Uso Múltiple (AMUM) Golfo de Nicoya y Pacífico Sur y que se financian a través del Proyecto Golfos para los cuales se destina un total de 188 millones de colones a través de los diversos grupos asociativos relacionados con iniciativas de pesca, turismo y acuicultura.

Golfos es un proyecto de cooperación técnica y financiera cuyo beneficiario es el SINAC y MarViva, el órgano ejecutor, es coadyuvado por otras instituciones como el Incopesca, el Instituto Costarricense de Turismo y el Sistema Nacional de Guardacostas, el Instituto Mixto de Ayuda Social, entre otros, para promover el fortalecimiento del marco normativo y de la capacidades locales, la promoción del uso sostenible de los recursos por parte de los sectores productivos y la mejora y sistematización de la información que se requiere para la toma de decisiones.

Para cualquier ampliación o aclaración favor contactar a Karol Alpízar al correo karol.alpizar@marviva.net o al teléfono 8854-8576 y/o Eugenia Arguedas, Coordinadora Institucional Proyecto Golfos- SINACeugenia.arguedas@sinac.go.cr


No hay comentarios:

Publicar un comentario