lunes, 16 de junio de 2014

Expedición Seaflower 2014 - Agencia Presidencial de Cooperación

"Expedición Seaflower 2014"

"Expedición Seaflower 2014"
Fotografía: Guillermo Jaramillo - Canal Clima
[+] Ampliar Imagen
Bogotá, 12 de mayo de 2014. Con el propósito de fortalecer la gestión del conocimiento de la Reserva de Biósfera Seaflower (entre el Archipiélago de San Andrés y Providencia, y los Cayos del norte: Roncador, Quitasueño y Serrana), una de las áreas protegidas más representativas de la conservación en Colombia, se realizó la "Expedición Seaflower 2014" liderada por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, la Comisión Colombiana del Océano, CCO y el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe- CIOH de la Dirección General Marítima - DIMAR.
El Buque oceanográfico A.R.C. Providencia y su tripulación, con habilidad en estas labores y conocimiento del medio marino, realizaron una invaluable tarea que permitió el éxito final de la Expedición científica en esta zona declarada “Patrimonio de la Humanidad”, y en la que los biólogos de Parques Nacionales Naturales recolectaron muestras de tejido de individuos de Caracol Burgao (Cittarium pica), que serán analizadas por el Grupo de Investigación en Biodiversidad y Ecología Aplicada de la Universidad del Magdalena, para conocer la variabilidad y conectividad genética de las poblaciones de esta especie en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, en el marco del proyecto “Conservando recursos hidrobiológicos y pesqueros en las áreas protegidas”, financiado por Unión Europea, Parques Nacionales Naturales de Colombia y Patrimonio Natural.

Para mayor información acceder a:

No hay comentarios:

Publicar un comentario