Este taller se programó con el equipo del parque para realizarlo durante dos días iniciando con un presentación sobre el audiovisual, lenguaje audiovisual, planos, técnicas de cámara, fases de preproducción, producción y postproducción, a cargo de la comunicadora del proyecto apoyada de una guardaparques voluntario.
Posteriormente el encargado de recursos hidrológicos del SFF Los Flamencos realizó una presentación sobre las especies camarón, anchoba y lebranche y esto permitió la formulación de preguntas con el colectivo y la construcción de ideas para la realización de un guion.
Luego se organizó con el colectivo la realización de un guion para un vídeo que se grabaría el día dos, y ellos plantearon varias ideas, las cuales permitió la construcción de este, y ellos se divieron los textos que se debian aprender.
El día dos se movilizó al colectivo hacia varias locaciones de la comunidad y el Santuario para la realización del vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario