viernes, 31 de mayo de 2013

Taller de Vídeo - Colectivo de comunicación de Camarones - SFF Los Flamencos - Estrategia de divulgación y sensibilización

Este taller se programó con el equipo del parque para realizarlo durante dos días iniciando con un presentación sobre el audiovisual, lenguaje audiovisual, planos, técnicas de cámara, fases de preproducción, producción y  postproducción, a cargo de la comunicadora del proyecto apoyada de una guardaparques voluntario.
Posteriormente el encargado de recursos hidrológicos del SFF Los Flamencos realizó una presentación sobre las especies camarón, anchoba y lebranche y esto permitió la formulación de preguntas con el colectivo y la construcción de ideas para la realización de un guion.
 Luego se organizó con el colectivo la realización de un guion para un vídeo que se grabaría el día dos, y ellos plantearon varias ideas, las cuales permitió la construcción de este, y ellos se divieron los textos que se debian aprender.

El día dos se movilizó al colectivo hacia varias locaciones de la comunidad y el Santuario para la realización del vídeo.

Taller de Radio - Colectivo de comunicación de Isla Múcura PNN Corales del Rosario y San Bernardo - Estrategia de divulgación y sensibilización

El taller se  dio inicio con la presentación y bienvenida a cargo de la Comunicadora del proyecto, seguido por una dinámica a cargo de Claudia Salcedo, operaria del PNN CRSB y dos presentaciones sobre especies amenazadas y tendencias y afectaciones por la utilización de artes y métodos inadecuados de pesca a cargo de Yemenís Ordosgoitia y Luis Aurelio Martínez Whisgman; Educadora Ambiental y Encargado de Recursos Hidrológicos  Posteriormente la comunicadora del proyecto dio inicio al taller de radio con una presentación sobre el lenguaje, técnicas y estructura del guion radial.
Seguido se dividió el colectivo en pequeños grupos con el propósito de iniciar la construcción de mensajes alusivos al tema de conservación de recursos hidrobiológicos, apoyados  por una persona del parque. El taller finalizó con la construcción de las capsulas radiales, los cuales fueron grabados por la comunicadora del proyecto con cada uno de los grupos formados y  después de grabados se hizo la reproducción de estos para escuchar como quedaron.